El vapeo se suele promocionar como una alternativa más segura a fumar, principalmente porque no implica la combustión del tabaco, que libera miles de sustancias químicas nocivas. El líquido para vapear (también conocido como e-líquido o e-juice) se promociona como una mezcla relativamente simple de ingredientes: propilenglicol (PG), glicerina vegetal (VG), saborizantes y nicotina. A primera vista, parece obvio.

Pero a medida que crece la industria del vapeo, también crece la preocupación sobre el contenido real del líquido. ¿Hay sustancias químicas ocultas en esa nube de vapor afrutado? Y, de ser así, ¿cómo afectan a la salud?

En este blog, exploraremos qué contiene realmente el líquido para vapear, por qué algunas sustancias químicas pueden considerarse «ocultas» y a qué hay que prestar atención para tomar decisiones informadas como consumidor.

1. ¿De qué está hecho el líquido para vapear?

La mayoría de los líquidos para vapear se componen de cuatro ingredientes principales:

  • Propilenglicol (PG): Un líquido ligero e inodoro que transporta bien el sabor y proporciona un fuerte golpe de garganta.
  • Glicerina vegetal (VG): Un líquido más espeso y ligeramente dulce que produce más vapor y ofrece una inhalación más suave.
  • Saborizantes: Aditivos de grado alimenticio que imitan todo, desde frutas y dulces hasta tabaco y café.
  • Nicotina (opcional): El estimulante que también se encuentra en el tabaco, utilizado en forma de base libre o sal de nicotina.

Estos ingredientes suelen estar indicados en la etiqueta. Sin embargo, el líquido para vapear también puede contener trazas de sustancias químicas que no se revelan o que los usuarios no pueden identificar fácilmente.

2. ¿Por qué existen sustancias químicas «ocultas» en el líquido para vapear?

El término «sustancias químicas ocultas» no siempre significa que las empresas oculten ingredientes deliberadamente. A menudo, estas sustancias son:

  • Subproductos del calentamiento o la vaporización
  • Contaminantes no deseados de la fabricación
  • Componentes de saborizantes no completamente descompuestos
  • Reacciones químicas que ocurren dentro del dispositivo

Aun así, el resultado es el mismo: podrías estar inhalando sustancias que no figuran en la etiqueta del envase, lo que podría suponer riesgos para la salud.

3. Sustancias químicas ocultas comunes que se encuentran en el líquido de vapeo

Analicemos algunas de las sustancias químicas menos conocidas u «ocultas» que se han detectado en el líquido y el vapor de vapeo:

Diacetilo

  • Qué es: Un saborizante a mantequilla que antiguamente se usaba en las palomitas de maíz para microondas.
  • Por qué es importante: Se relaciona con una afección pulmonar grave llamada «pulmón de palomitas» (bronquiolitis obliterante).
  • Dónde se encuentra: A menudo en líquidos de vapeo cremosos con sabor a postre.
  • Estado: Muchos fabricantes ahora etiquetan sus productos como «libres de diacetilo», pero estudios han demostrado que aún pueden estar presentes trazas en algunos líquidos para vapear.

Acetoína y Acetil Propionil

  • Qué son: Agentes aromatizantes utilizados como sustitutos del diacetilo.
  • Por qué es importante: Químicamente similar al diacetilo y potencialmente dañino si se inhala.
  • Dónde se encuentra: Sabores a natillas, vainilla y mantequilla para vapear.

Formaldehído y Acetaldehído

  • Qué son: Aldehídos tóxicos y carcinógenos conocidos.
  • Por qué es importante: Se puede formar cuando el líquido para vapear se sobrecalienta, generalmente a altos voltajes o potencias.
  • Dónde se encuentra: No se encuentra en el líquido en sí, sino que se crea durante la descomposición térmica del PG y el VG.

Metales pesados (p. ej., plomo, níquel, cromo)

  • Qué son: Metales que se filtran de las resistencias y elementos calefactores del vapeador.
  • Por qué es importante: La inhalación crónica puede provocar problemas neurológicos, respiratorios y cardiovasculares.
  • Dónde se encuentra: En el vapor (no en el e-líquido) después de pasar por resistencias desgastadas o de mala calidad.

Benceno

  • Qué es: Una sustancia química cancerígena que se encuentra a menudo en los gases de escape de los automóviles y el humo de los cigarrillos.
  • Por qué es importante: Puede formarse en el vapor al calentar ciertos saborizantes (especialmente aquellos con ácido benzoico).
  • Dónde se encuentra: Es poco común, pero posible al vapear a temperaturas muy altas.

4. El riesgo de productos no regulados o falsificados

Una de las mayores fuentes de sustancias químicas ocultas son los líquidos para vapear no regulados o falsificados. Estos productos pueden:

  • Contener saborizantes baratos y de baja calidad, no destinados a la inhalación.
  • Mezclarse en entornos insalubres.
  • Incluir aditivos o agentes de corte no revelados para aumentar las ganancias.
  • Carecer de etiquetado, pruebas o documentación de seguridad adecuados.

En los últimos años, los casos de lesiones pulmonares relacionadas con el vapeo (a menudo denominadas EVALI) se relacionaron no con líquidos de nicotina estándar, sino con cartuchos de THC ilícitos que contienen aditivos dañinos como el acetato de vitamina E.

Conclusión clave: Compre siempre marcas reconocidas y evite los líquidos de vapeo no verificados o de venta callejera.

DE021 Vaper Desechable Puffs 30000 Caladas Vapers ATVS Vape

5. Saborizantes: Inocuos en alimentos, riesgosos en vapor.

Muchas empresas de vapeo utilizan saborizantes de grado alimenticio, asumiendo que lo que es seguro para comer es seguro para inhalar. Pero esto no siempre es cierto.

Al calentarse y vaporizarse, los compuestos saborizantes pueden descomponerse en otras sustancias, algunas de las cuales pueden ser dañinas. Por ejemplo:

  • Los sabores de canela pueden producir cinamaldehído, que es tóxico para las células pulmonares.
  • Los sabores frutales pueden contener compuestos de furano, que pueden ser peligrosos en altas concentraciones.

Aún existe poca investigación sobre los efectos a largo plazo de la inhalación de estas sustancias químicas. Lo que sí sabemos es que los pulmones no están diseñados para procesar los saborizantes, especialmente cuando se calientan y se aerosolizan.

6. Cómo protegerse de las sustancias químicas ocultas

Si bien no es posible evitar todos los rastros de sustancias químicas, puede minimizar el riesgo con hábitos de vapeo inteligentes:

Compre marcas de confianza

  • Opte por empresas que ofrezcan pruebas de laboratorio y listas de ingredientes transparentes.
  • Evite marcas que ofrezcan descripciones vagas como «sabores naturales» sin detalles.

Consulte los resultados de laboratorio de terceros (COA)

  • Las marcas de vapeo confiables suelen compartir certificados de análisis que verifican la pureza y el contenido.
  • Busque evidencia de que el producto está libre de diacetilo, metales pesados y disolventes residuales.

Evite sobrecalentar su dispositivo

  • Utilice la configuración de potencia recomendada.
  • No vapee en cadena ni queme la resistencia en seco.
  • Reemplace la resistencia regularmente para evitar la filtración de metales.

Elija sabores más limpios

  • El mentol, las frutas y las opciones sin sabor tienden a producir menos subproductos.
  • Los sabores cremosos y de postre suelen contener más aditivos.

Evite las mezclas caseras a menos que esté capacitado

  • La manipulación o el almacenamiento inadecuados de saborizantes y nicotina pueden ser peligrosos.
  • Utilice siempre ingredientes diseñados específicamente para vapear, no aditivos alimentarios comunes.

7. Lo que dice la ciencia (y lo que aún no dice)

Vapear es un fenómeno relativamente nuevo y se están realizando estudios a largo plazo. Si bien es evidente que vapear es menos dañino que fumar, eso no significa que sea inocuo.

Esto es lo que nos dice la ciencia:

  • Vapear elimina muchas de las toxinas presentes en los cigarrillos electrónicos.
  • Aún existen algunas sustancias químicas ocultas en los líquidos para vapear y el vapor.
  • El nivel de riesgo varía según la calidad del dispositivo, el líquido y los hábitos de uso.
  • Hasta que se disponga de más datos, la mejor estrategia es la precaución informada.

Entonces, ¿hay sustancias químicas ocultas en el líquido para vapear? Sí, a veces. Pero eso no significa que todas las botellas sean peligrosas. La clave está en comprender lo que usas, leer las etiquetas y comprar marcas que prioricen la transparencia y el control de calidad.

Como vapeador, tienes derecho a saber exactamente qué inhalas. Usa productos de buena reputación, evita aditivos peligrosos e infórmate sobre prácticas seguras de vapeo. Así, podrás disfrutar de la experiencia y minimizar riesgos innecesarios para tu salud.

Blog relacionadas

WhatsApp Consulta
CUOTA
CIMA
El uso de vapeadores está prohibido a menores y no se recomienda el uso de vapeadores a no fumadores.