Vapear se ha convertido en una de las alternativas más populares a los cigarrillos tradicionales, especialmente con el auge de dispositivos compactos y elegantes como los pods. Estos sistemas son conocidos por su comodidad, portabilidad y variedad de sabores. Pero con su popularidad crece la preocupación y la curiosidad: ¿Qué sustancias químicas se liberan realmente al vapear un pod? ¿Es más seguro que fumar o simplemente se inhalan otras sustancias potencialmente dañinas?

En este artículo, exploraremos los ingredientes clave que se encuentran en los pods, qué sucede cuando se calientan e inhalan, y las últimas investigaciones sobre las sustancias químicas a las que podrías estar exponiendo tu cuerpo.

1. ¿Qué contiene un pod?

Antes de comprender qué sustancias químicas se liberan al vapear, es importante saber qué contiene un pod. La mayoría de los pods contienen e-líquido (también conocido como líquido para vapear), que generalmente se compone de:

  • Propilenglicol (PG)
  • Glicerina vegetal (VG)
  • Nicotina (opcional, pero común)
  • Saborizantes (tanto naturales como artificiales)

Cuando el dispositivo calienta el e-líquido, transforma estos componentes en un aerosol, a menudo erróneamente llamado «vapor», que el usuario inhala.

2. Principales sustancias químicas liberadas durante el vapeo

Estas son las principales sustancias químicas que se liberan al usar un sistema de pods:

Nicotina

Si su pod contiene nicotina, esta será la sustancia química con mayor actividad farmacológica en el aerosol. La nicotina es un estimulante altamente adictivo que afecta el sistema de recompensa del cerebro, lo que aumenta el riesgo de dependencia. Si bien la nicotina en sí no es cancerígena, puede:

  • Aumentar la presión arterial
  • Aumentar la frecuencia cardíaca
  • Contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares

Las sales de nicotina, comúnmente utilizadas en los vapeadores de cápsulas, son conocidas por proporcionar caladas de garganta más suaves en concentraciones más altas, pero pueden provocar una mayor exposición a la nicotina.

Propilenglicol (PG) y glicerina vegetal (VG)

El PG y el VG forman la base de casi todos los líquidos para vapear. Si bien ambos son generalmente reconocidos como seguros para el consumo y el uso tópico, al calentarlos se altera su estructura química, liberando nuevos compuestos, entre ellos:

  • Acetaldehído
  • Acroleína
  • Formaldehído

Estos son compuestos orgánicos volátiles (COV) y los tres están clasificados como potencialmente tóxicos o cancerígenos cuando se inhalan en cantidades significativas. Los niveles liberados varían según la temperatura, la calidad de la resistencia y el tiempo de calentamiento del dispositivo.

Químicos Aromatizantes

El sabor es uno de los mayores atractivos de los sistemas de cápsulas, desde mezclas frutales hasta mezclas inspiradas en postres. Sin embargo, los aromatizantes utilizados en los líquidos para vapear suelen contener mezclas químicas complejas, como:

  • Diacetilo: Se utiliza para crear sabores cremosos o mantecosos. Se relaciona con la bronquiolitis obliterante (bronquiolitis obliterante), una enfermedad respiratoria grave.
  • Cinamaldehído: Se encuentra en los sabores de canela. Estudios de laboratorio han demostrado su toxicidad para las células pulmonares.
  • Benzaldehído: Se encuentra en los sabores de cereza y almendra. Puede irritar las vías respiratorias.

Muchos de estos químicos son seguros para el consumo, pero no necesariamente seguros para inhalar, especialmente al calentarlos.

Compuestos carbonílicos

Como se mencionó anteriormente, calentar el líquido para vapear, especialmente a alta potencia o con resistencias de mala calidad, puede provocar la formación de compuestos carbonílicos, como:

  • Formaldehído
  • Acetaldehído
  • Acroleína

Estos compuestos son subproductos de la descomposición térmica y están relacionados con la irritación pulmonar, la inflamación y riesgos para la salud a largo plazo. Su concentración tiende a aumentar con:

  • Caladas secas (cuando la mecha no está bien saturada)
  • Vapeo frecuente
  • Resistencias viejas o deterioradas
  • Metales de la resistencia

Varios estudios han demostrado que los aerosoles de vapeo pueden contener trazas de metales pesados, como:

  • Níquel
  • Estaño
  • Plomo
  • Cromo

Estos metales probablemente se filtren de las resistencias de calentamiento u otros componentes metálicos del dispositivo. Con el tiempo, la inhalación de partículas metálicas puede aumentar el riesgo de problemas pulmonares y neurológicos.

DE016 Vaper Desechable Puffs 25000 Caladas Vapers ATVS Vape

3. ¿Qué tan peligrosos son estos productos químicos?

Si bien es evidente que vapear con pods libera diversas sustancias químicas, es importante contextualizar los riesgos.

En comparación con fumar, la mayoría de las investigaciones demuestran que vapear expone a los usuarios a menos sustancias químicas nocivas y en niveles más bajos.

Sin embargo, esto no significa que vapear sea «seguro». Probablemente sea menos dañino, pero no inocuo.

Para los no fumadores, especialmente los adolescentes, iniciarse en el consumo de nicotina a través de vapeadores con pods conlleva riesgos claros. La combinación de sustancias adictivas, efectos desconocidos a largo plazo y la presencia de subproductos tóxicos convierte al vapeo en un problema de salud, especialmente con un uso frecuente o de alta intensidad.

4. Cómo minimizar la exposición

Si decides usar vapeadores de cápsulas, puedes tomar medidas para reducir la cantidad de sustancias químicas nocivas que inhalas:

  • Compra marcas reconocidas: Evita las cápsulas no reguladas o falsificadas.
  • Evita el sobrecalentamiento: No vapees en cadena ni uses configuraciones de alto voltaje.
  • Usa opciones bajas en nicotina: Menos nicotina significa menos riesgo de adicción.
  • Revisa los ingredientes: Elige líquidos para vapear libres de diacetilo y otros químicos saborizantes de alto riesgo.
  • Reemplaza las resistencias regularmente: Las resistencias viejas o quemadas liberan subproductos más dañinos.
  • No modifiques las cápsulas ilegalmente: La manipulación puede aumentar la exposición a sustancias químicas peligrosas.

Entonces, ¿qué sustancias químicas se liberan al vapear una cápsula? La respuesta es compleja: estás inhalando una mezcla de nicotina, productos de degradación de PG/VG, agentes saborizantes, carbonilos y posiblemente metales. Aunque vapear puede ser menos tóxico que fumar cigarrillos, no está libre de químicos y conlleva riesgos potenciales para la salud.

Entender lo que inhalas es fundamental para tomar decisiones informadas sobre el vapeo. Tanto si lo usas como si lo estás considerando, siempre sopesa la comodidad y el sabor frente a la posible exposición a sustancias nocivas, porque tu salud vale más que una simple calada.

Blog relacionadas

WhatsApp Consulta
CUOTA
CIMA
El uso de vapeadores está prohibido a menores y no se recomienda el uso de vapeadores a no fumadores.