Para los vapeadores que usan sistemas de pods recargables, saber la cantidad correcta de e-líquido que deben dejar en el pod antes de rellenarlo es clave para obtener la mejor experiencia de vapeo. No se trata solo de añadir más líquido; tiene un gran impacto en el funcionamiento del dispositivo, la duración de sus componentes e incluso en el sabor del vapeo. Analicemos en detalle este importante aspecto del mantenimiento del pod.

1. Por qué importa la cantidad restante

Primero, entendamos por qué es tan importante el e-líquido sobrante en el pod. Los sistemas de pods, ya sean pequeños para principiantes o avanzados, dependen de un equilibrio preciso entre el e-líquido, la resistencia y el flujo de aire. Si dejas que el pod se vacíe demasiado, es posible que la resistencia no quede bien cubierta por el e-líquido. Cuando la resistencia no está cubierta, puede calentarse demasiado al vapear. Esta «calada seca» no solo sabe fatal, como a quemado, sino que también puede dañar la resistencia. Reemplazar las resistencias suele incrementar el costo, lo que contradice el ahorro que suponen los pods recargables.

Por otro lado, si dejas demasiado líquido en el pod antes de rellenarlo, podrías llenarlo demasiado al añadir más. Llenarlo demasiado puede causar fugas. El líquido puede filtrarse por los orificios de ventilación o alrededor de la resistencia, haciendo que el dispositivo se vuelva pegajoso. También puede llegar a la batería, lo cual es peligroso y puede acortar la vida útil del sistema de pods.

2. La regla general: el 20%

La mayoría de los expertos en vapeo coinciden en que la cantidad ideal de líquido que se debe dejar en el pod antes de rellenarlo es alrededor del 20% de su capacidad total.

Seamos más concretos: si tu pod tiene una capacidad de 2 ml de líquido, deberías empezar a rellenarlo cuando queden unos 0,4 ml. Este 20% actúa como una red de seguridad para la resistencia. Mantiene la mecha que absorbe el e-líquido lo suficientemente húmeda, evitando que se seque al dar una calada mientras se rellena.
Esta regla funciona bien con sistemas de pods estándar que se usan normalmente. El 20% de e-líquido restante asegura que la resistencia se mantenga en buen estado durante el proceso de rellenado. Además, deja suficiente espacio en el pod para añadir más e-líquido sin llenarlo demasiado, lo que reduce el riesgo de fugas.

3. Ajuste según el diseño del pod

No todos los pods son iguales, por lo que podrías tener que modificar la regla del 20% según el diseño del tuyo. Veamos algunos tipos comunes:

  • Cápsulas rellenables superiores

Estas cápsulas tienen un orificio de llenado en la parte superior, por lo que no es necesario sacarlas del dispositivo para rellenarlas. En estos casos, la regla del 20% suele funcionar a la perfección. Como puedes ver el nivel de e-líquido más fácilmente al rellenar, puedes ser más preciso. Simplemente vigile el líquido sobrante a través de la ventana transparente del pod (si la tiene) y añada más cuando llegue al 20 %.

Algunos pods deben extraerse del dispositivo para rellenarlos, y el orificio de llenado está en la parte inferior. En estos casos, conviene dejar un poco más de líquido, quizás un 25 % o un 30 %. Al extraer el pod, hay mayor probabilidad de derrames. El líquido sobrante reduce el riesgo de que la resistencia se seque si se produce un pequeño derrame durante su manipulación. Además, al volver a colocar el pod en el dispositivo, el cambio de presión puede expulsar un poco de líquido si el pod está demasiado lleno, por lo que tener un poco más de líquido sobrante ofrece más espacio para evitarlo.

  • Pods con mechas de algodón vs. resistencias de cerámica

Los pods con mechas de algodón tradicionales son más sensibles a la sequedad. El algodón se seca rápidamente, por lo que es muy importante respetar la regla del 20 %. Si dejas que el nivel de e-líquido baje demasiado, la mecha de algodón podría no absorber suficiente líquido, lo que provocaría una calada seca inmediata. Las resistencias de cerámica son más tolerantes. Soportan un nivel de e-líquido ligeramente inferior, quizás entre un 15 % y un 20 %, ya que la cerámica retiene mejor el líquido. Pero incluso con resistencias de cerámica, no es recomendable dejar que el pod se vacíe casi por completo. La resistencia puede calentarse demasiado, lo que puede alterar el sabor del vapeo.

4. ¿Qué ocurre si te equivocas?

Veamos los problemas que pueden surgir si no aplicas la cantidad correcta de e-líquido sobrante para demostrar por qué es tan importante.

  • Muy poco e-líquido: Caladas secas y daños en la resistencia

Si dejas que el cartucho se vacíe al 5 % o menos de su capacidad, la mecha tendrá dificultades para obtener suficiente e-líquido. Al presionar el botón de encendido, la resistencia se calienta, pero no hay suficiente e-líquido para vaporizar. Esto produce un sabor áspero y a quemado en la boca: una calada seca. Incluso una sola calada seca deficiente puede quemar la mecha, dejando un mal sabor permanente en el cartucho. Con el tiempo, las caladas secas repetidas dañarán la resistencia y tendrás que reemplazarla mucho antes.

  • Demasiado e-líquido: Fugas y gorgoteos

Dejar más del 50 % del e-líquido en el cartucho y luego rellenarlo puede hacer que se llene demasiado. Al vapear, la resistencia crea presión y el exceso de e-líquido puede salir expulsado a través del flujo de aire, causando fugas. También podrías notar un gorgoteo, lo que significa que el e-líquido está entrando en la cámara de flujo de aire. Esto puede provocar que pequeñas gotas de e-líquido caigan en tu boca al vapear, lo cual no es una experiencia agradable.

DE012 MAX Vaper Desechable Puffs 7000 Caladas Vapers ATVS Vape

5. Consejos para comprobar el nivel del e-líquido

No todos los pods tienen ventanas transparentes para ver el nivel del e-líquido. Aquí tienes algunas maneras de saber cuándo es hora de rellenarlo:

  • Prueba de sabor: Si tu vapeo empieza a tener un sabor más suave de lo habitual, es señal de que el nivel del e-líquido está bajo. Esta es la primera señal para revisar el pod.
  • Producción de vapor: Menos vapor de lo normal también puede significar que no hay suficiente e-líquido para vaporizar.
  • Peso: Acostúmbrate a lo pesado que se siente el pod cuando está lleno y cuando está bajo. Esto puede ayudarte a calcular el nivel de e-líquido cuando no lo ves.
  • Control del tiempo: Si vapeas con frecuencia, controla cuánto tarda tu pod en llenarse y necesitar una recarga. Por ejemplo, si sabes que necesitas rellenarlo cada dos días, configura un recordatorio para comprobar el nivel de e-líquido el segundo día.

6. Mitos comunes que debes desmentir

Existen algunas ideas erróneas sobre dejar e-líquido en el pod que pueden provocar malas experiencias de vapeo:

  • Mito 1: «Debo vaciar el pod por completo para limpiarlo». Si bien limpiar el pod es importante, vaciarlo por completo cada vez puede resecar la mecha. En su lugar, deja ese 20 % y enjuaga el pod con agua tibia cada pocas recargas si es necesario.
  • Mito 2: «Cuanto más e-líquido sobre, mejor sabor». No, de hecho, demasiado puede diluir el nuevo e-líquido que añades, haciendo que el sabor sea menos intenso. También puede causar fugas, lo que arruinará el sabor.
  • Mito 3: «Las caladas secas son solo parte del vapeo; no dañan la resistencia». Esto está lejos de ser cierto. Las caladas secas queman la mecha, y una vez que se quema, seguirá desprendiendo mal sabor hasta que reemplaces la resistencia.

7. Consejos finales para recargas perfectas

  • Tómatelo con calma: Al rellenar, no te apresures. Añadir el e-líquido demasiado rápido puede crear burbujas de aire, lo que puede impedir que la mecha lo absorba correctamente.
  • Comprueba si hay fugas después de rellenar: Después de añadir el e-líquido, espera un minuto antes de vapear. Esto le da tiempo a la mecha para que absorba el e-líquido. Luego, da unas caladas pequeñas sin presionar el botón de encendido (si tu dispositivo lo permite) para ayudar a que el e-líquido se deslice a través de la mecha.
  • Ajusta la densidad del e-líquido: VG (glicerina vegetal): los e-líquidos pesados ​​son más espesos y tardan más en absorberse en la mecha. Para estos, te conviene dejar un poco más de e-líquido, alrededor del 25%, para asegurarte de que la mecha se mantenga húmeda. Los e-líquidos con alto contenido de PG (propilenglicol) son más fluidos, así que la regla del 20% es suficiente.

En conclusión, mantener alrededor del 20% de e-líquido en tu pod antes de rellenarlo es una buena regla general, pero puedes ajustarla según el diseño de tu pod y el tipo de resistencia que uses. Este simple paso puede marcar una gran diferencia en la duración de tus resistencias, el buen sabor de tu vapeo y el ahorro a largo plazo. Así que, la próxima vez que uses tu botella de e-líquido, tómate un segundo para comprobar el nivel; tu experiencia de vapeo te lo agradecerá.

Blog relacionadas

WhatsApp Consulta
CUOTA
CIMA
El uso de vapeadores está prohibido a menores y no se recomienda el uso de vapeadores a no fumadores.